• Home
  • Sobre mi
  • Contáctanos

BrainClue

Ayudando a Padres y Maestros

You are here: Home / Educación / Síndrome de Down

Síndrome de Down

September 17, 2014 By Marialexandra Leave a Comment

Síndrome de Down

 

¿Qué es el Síndrome De Down?

El Síndrome de Down es una condición genética de nacimiento, el cual es ocasionado por la presencia de un cromosoma de más en el par 21 (Trisomía del par 21). Este trastorno cromosómico, produce alteraciones en el desarrollo que varía de una persona a otra. Estas alteraciones no sólo son físicas, sino que también viene acompañado de discapacidad intelectual y con frecuencia, defectos cardíacos, problemas visuales y de audición, problemas intestinales, problemas de tiroides, etc.

Cuando el médico informa a la familia de la condición genética del niño, inmediatamente, esa familia debe estar atendida por un especialista que guíe y le propicie herramientas. Esta familia pasará por distintos estados de ánimos: conmoción-negación-duelo. Es por eso que es de suma importancia, atender a los padres, para explicarles, darles estrategias y herramientas, para saber manejar bien el tema.

Los niños con Síndrome de Down, son niños que al igual que el resto, necesitan de mucho amor, de atención, de aceptación y de pertenencia. Cuando los padres no saben tratar esta condición, no solo discapacitan al niño, sino también a la familia.

Para todas aquellas mamás que se deben estar preguntando si El síndrome de Down se puede saber antes de que el bebé nazca. La respuesta es sí.

¿Cómo saber si mi bebé viene con la condición de Síndrome de Down?

  1. Chequeo de sangre de la madre
  2. Exámenes de ultrasonido
  3. Ecosonograma

 

Los resultados de cualquiera de estas pruebas, te indican que hay un riesgo de que tú hijo o hijo pueda tener esta condición, te recomendarán hacerte una amniocentesis. Después del parto, podrás confirmar los resultados del diagnóstico, donde el pediatra de tu bebé y un chequeo de sangre de tú bebé se analizarán de forma especial para obtener a carga genética en el par 21 (cariotipo).

Causas – ¿Por qué pasa esto?

Esta condición, se da por un error al momento de división de la célula fecundada. Los cromosomas simplemente o no se separan o se mueven de lugar, lo cual permite decir que no se hereda y no suele repetirse en una misma pareja. Lo más recomendable es buscar a un especialista en el tema (genetistas), para realizar un estudio de riesgo y saber si se puede tener otro hijo con esta condición.

Es importante aclarar y no confundir que el Síndrome de Down, no es una enfermedad.

El Síndrome de Down es:

  1. Condición genética de nacimiento
  2. No es una enfermedad
  3. Como no es una enfermedad no se cura
  4. No se contagia

Tipos de Síndrome de Down

1. Trisomía 21

Es el más común y es causado por un error en la división del par 21 o también conocido como la Trisomía 21.

2. Mosaicismo

Esto ocurre cuando hay mezcla de dos tipos de células. Algunos en el cromosoma 46 y otros en el cromosoma 47. Esas células con 47 cromosomas, contienen un cromosoma extra 21.

3. Translocación

Se produce cuando el cromosoma 21 se rompe durante la división celular y se conecta con otro. Normalmente se conecta con el cromosoma 14.

¿Qué problemas pueden tener algunas de las personas con Síndrome de Down?

No todos los niños con Síndrome de Down presentan todos estos síntomas, ni tampoco la gravedad o el nivel de cada uno de ellos.

 

  1. Defectos Cardíacos
  2. Problemas de visión
  3. Pérdida de la audición
  4. Malformaciones intestinales
  5. Infecciones
  6. Problemas en la tiroides
  7. Pérdida de la memoria
  8. Leucemia

 

Características de los niños con Síndrome de Down

La mayoría de los niños con síndrome de Down, presentan algunas de las características, pero no todas.

  1. Los ojos se caracterizan por estar inclinados hacia arriba
  2. Sus orejas son pequeñas y en la parte superior están ligeramente dobladas
  3. Su boca es achatada en el entrecejo y es pequeña
  4. Tienen una nariz pequeña y achatada en el entrecejo
  5. Tienen un cuello corto
  6. Sus manos y pies son pequeños
  7. Tienen poca masa muscular (Baja tonicidad muscular)
  8. Tienen una estatura baja tanto en la niñez como en la adultez.

¿Qué puede hacer un niño(a) con síndrome de Down?

Es de suma importancia que los padres con hijos con Síndrome de Down, sepan que existen programas de intervención temprana, para ayudar a sus hijos a superarse ante las diferentes etapas, ya que generalmente los niños con Síndrome de Down, aprenden las cosas más tardes que los niños no tienen esta condición.

  1. Caminar
  2. Hablar
  3. Vestirse solo
  4. Ir al baño solo
  5. Ayudar en casa
  6. Aprender idiomas
  7. Aprender a leer
  8. Aprender  escribir
  9. Bailar
  10. Pintar y colorear
  11. Son muy buenos ordenando y clasificando

Capacidad Intelectual de los niños con Síndrome de Down

En la mayoría de los niños con esta condición, las discapacidades intelectuales pueden ser leves o moderadas que, con la atención e intervención adecuada, pocos padecerán discapacidades intelectuales graves.

Actividades en la casa para niños con Síndrome de Down

  1. Ayudan en las compras del automercado
  2. Desempacan y organizan las compras
  3. Pueden lavar los vegetales
  4. Ayudan a limpiar y a poner la mesa
  5. Abren y cierren las puertas
  6. Excelente ayudantes para cocinar
  7. Llenar y vaciar la lavadora

 

Actividades en el aire libre para niños con Síndrome de Down

  1. Jugar en el parque
  2. Correr
  3. En los columpios
  4. En los subibajas
  5. En el Trampolín
  6. Jugar con el balón o la pelota

 

Actividades estructuras para niños con Síndrome de Down

  1. Ensarte
  2. Encaje
  3. Coloreado
  4. Rompecabezas
  5. Plastilina
  6. Tacos
  7. Rasgado
  8. Picado
  9. Actividades con papel lustrillo o de colores
  10. Actividades donde tengan que unir puntos
  11. Juegos con las manos
  12. Patear la pelota
  13. Juegos con los dedos
  14. La pintura
  15. Dibujos al aire libre

Los niños y las personas con Síndrome de Down, son cada vez más integrados a la sociedad, en la comunidad, en la escuela, en los hospitales y las clínicas, en el trabajo y en las actividades recreativas. Aunque tenga está condición, los niños con Síndrome de Down, son capaces de estudiar, de aprender idiomas, de leer, de escribir y de incluso trabajar, únicamente necesitan de una buena orientación, para impulsarlos a lograr metas, ya que son personas que sienten, que necesitan de amor, que aman y son capaces de alcanzar cualquier sueño.

 ¡Opina! Para tu opinión es importante

Filed Under: Educación, ser padres, ser padres hoy

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Hola, Soy Mariale!

Desde mucho antes de que comenzara a estudiar Educación, yo he estado adquiriendo aprendizajes y experiencias con los niños y su mundo.

¿Qué Buscas?

Artículos recientes

  • Nuevo Método Para Corregir Tareas y Exámenes
  • Mutismo Selectivo
  • Niños Vegetarianos
  • Regalos Para Navidad
  • Consejos para dormir a tu bebé
  • Obesidad infantil
  • Disciplina Con Amor Para Niños Tremendos y Rebeldes
  • 6 Consejos Para Llevar El Divorcio con Niños
  • 18 Disfraces para niños
  • Estrategias para no gritar a los niños

Copyright 2015 BrainClue - Mind Ahead LLC